ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS/ENTREVISTAS

Ramón Espejo: "No hemos hablado a los jóvenes de esfuerzo, de compromiso y de obligaciones". Entrevista deRaúl González a Ramón Espejo. LaTribuna del País Vasco (5 julio 2025).

Mary Beard, filóloga clásica y Premio Princesa de Asturias: "Si quieres democracia, necesitas enseñar humanidades". Entrevista de Almudena Cruz a Mary Beard. Diario de Mallorca. (23 junio 2025).

Pino Aprile: “Hoy se premia la mediocridad y se castiga el talento”. Entrevista de Ima Sanchís a Pino Aprile. La vanguardia. (11 junio 2025).

Inger Enkvist: «Nos hemos instalado cómodamente en un modelo educativo que no funciona». Entrevista de Ingnacio Santa María a Inger Enkvist. Ethic. (7 mayo 2025).

"En las escuelas que prohibieron los teléfonos móviles se vuelven a oír risas en los pasillos": qué propone un famoso psicólogo para despegar a los niños de las pantallas. Entrevista de Katty Kay a Jonathan Haidt. BBC News. (15 abril 2025).

Pamela Snow: «Me preocupa mucho que estemos experimentando sin control con los niños». Entrevista de Eva Serra y Xavier Massó a Pamela Snow. Educational Evidence. (11 abril 2025).

El maestro que luchó contra el bullying y venció: “Cuando tienes un conflicto con un menor y conoces a los padres, te das cuenta de por qué se comporta así”. Entrevista de María Santos viñas a Toni García Arias. Infobae. (7 abril 2025).

Toni García Arias: "El bullying no se erradica solo con protocolos, sino con prevención y sanciones ejemplares". Entrevista de Diego Francesch. Magisterio. (31 marzo 2025).

Gregorio Luri: «Si prohibimos las pantallas en el aula no seremos una sociedad competente». Entrevista de Beatriz L. Echazarreta. ABC. (27 marzo 2025).

Damià Bardera: «Estamos instalados en una gran mentira: los profesores hacemos ver que enseñamos y los alumnos que aprenden». Entrevista de Raquel C. Pico a Damià Bardera. Ethic. (26 marzo 2025).

David Rabadà: «Estamos ante una estafa a lo «1984» de George Orwell». Entrevista de Eva Serra a David Rabadà. Educational Evidence. (26 marzo 2025).

Paul Kirschner: «La última gran revolución en la educación fue la pizarra». Entrevista de Eva Serra y Xavier Massó a Paul Kirschner. Educational Evidence. (12 marzo 2025).

Fernando Alberca, pedagogo: “Hemos alimentado a los hijos con la idea de que si la vida es cómoda es feliz. Y esto es mentira”. Entrevista a Fernando Alberca. El País (7 diciembre 2024).

Antoni Hernández: “Un buen docente está por encima de las leyes educativas”. Entrevista de David Rabadà. Educational Evidence (18 octubre 2024).

Nuno Crato: “Los manuales son fundamentales para la buena formación”. Entrevista de Andreu Navarra. Educational Evidence (16 octubre 2024).

Fátima García: “Los profesores deberían tener un sano escepticismo”. Entrevista de Pablo Gutiérrez de Álamo. El diario de la Educación (9 octubre 2024).

Rosa Cañadell: «La LEC no ha aportat cap millora al sistema educatiu». Entrevista de Víctor Saura. El diari de l’educació (25 septiembre 2024).

Gregorio Luri: “Las metodologías que funcionan con los pobres funcionan con todos”. Entrevista de David Rabadà. Educational Evidence (23 septiembre 2024).

Damià Bardera: "El sistema educatiu està immers en una gran farsa". Entrevista de Violeta Tena. El Temps (21 septiembre 2024).

María Couso, neuropedagoga: "Un alumno de un país sin pantallas en clase adelanta en 3 cursos a uno español". Entrevista de Paolo Fava. El Español (19 septiembre 2024).

Gregorio Luri: “Todo lo que suena a esfuerzo queda relegado a la escuela viejuna”. Entrevista de Carina Farreras. La Vanguardia (16 septiembre 2024).

Gregorio Luri: "En Educación, la inclusividad no es una cuestión de blanco o negro". Entrevista de Alberto Palacios a Gregorio Luri. 20 Minutos (6 septiembre 2024).

Gregorio Luri sobre la inclusión: "Si creamos distancias muy grandes entre nuestras intenciones y la realidad, al final no encajan". Entrevista de Alberto Palacios a Gregorio Luri. 20 Minutos (7 junio 2024).

Javier Mestre: "Las competencias sin contenido son papel mojado, pura ignorancia". Entrevista de Rodrigo Santodomingo a Javier Mestre. El diario de la Educación (28 mayo 2024).

Miquel Àngel Tirado: "L'escola pública està abdicant d'ensenyar, i això perjudica sobretot les famílies pobres". Entrevista de Violeta Tena al Miquel Àngel Tirado Ramos. El Temps (29 abril 2024).

Johann Hari nos advierte: "Hemos perdido el superpoder de nuestra especie y no es solo por culpa del móvil". Entrevista de Ángel Villarino a Johann Hari. El Confidencial (23 abril 2024).

Héctor Ruiz: "El debate no debe ser tecnología en el aula sí o no, sino el cómo se utiliza". Entrevista de Lorena Rey a Héctor Ruiz. Levante. El Mercantil Valenciano (4 abril 2024).

Xavier Díez: "No estem preparant els alumnes per al món real, i això genera molts inadaptats". Entrevista de Jonh McAulay a Xavier Diez. elnacional.cat (1 abril 2024).

«Nuestros hijos no están aprendiendo». Entrevista de Peru Erroteta a Dori Huertas. El Triangle (31 marzo 2024).

Irene López, Justo Alías y Mercedes Herrero: Los directores de Educación Especial unen su voz en el Día del aprendizaje: "Pedimos respeto, sólo queremos seguir nuestra labor". Entrevista de Alberto Palacios a los tres directores. 20minutos (23 marzo 2024).

Héctor Ruiz Martín: "La memoria es clave en el aprendizaje". Entrevista de Jordi Viladrosa. impuls educació (20 febrero 2024).

David Rabadà: 'El actual sistema educativo ha desestimado el esfuerzo y la disciplina'. Entrevista d'Arnau Borrás a David Rabadá (Sindicato de Profesores de Secundaria). e-notícies (13 enero 2024).

Xavier Díez: “La innovació educativa acaba essent una cosa que s’acosta a les sectes". Entrevista d'Andreu Barnils a Xavier Diez. Vilaweb (9 enero 2024).

Los profesores con mejor expediente, ante las malas notas en PISA: "El sistema no funciona, penaliza el conocimiento y el esfuerzo". Entrevista de Olga R. Sanmartín. El Mundo (17 diciembre 2023).

Xavier Massó, profesor: "El sistema educativo ha renunciado a enseñar, ahora lo importante es la felicidad del alumno". Entrevista de Rosanna Carceller a Xavier Massó. La Vanguardia (6 diciembre 2023).

En-deça et au-delà des Pyrénées: Les enseignants font face aux mêmes politiques et aux mêmes problèmes. Entrevista de Juan Soto a Xavier Massó (Fundación Episteme) y a Irene Murcia (OCRE), traducida al francés por Carlos X. Blanco (20 octubre 2023).

José Antonio Marina: "Estamos educando generaciones éticamente ignorantes y por tanto irresponsables". Entrevista de Borja Negrete a Juan Antonio Marina. Vozpopuli (30 septiembre 2023).

José Manuel Rodríguez, professor de sociologia i antropologia social "Fins que no acabem amb l'escola concertada no tindrem una educació pública de qualitat. Irene Marina entrevista a José Manuel Rodríguez. Directa (18 septiembre 2023).

Los profesores que claman contra la escuela desigual con notas de colores: "Hay chavales en 4º de la ESO que no saben leer ni escribir". Olga R. Sanmartín entrevista a docentes (asociados de OCRE). El Mundo (9 julio 2023).

«Enseñar sólo las disciplinas que permiten buscar trabajo es una manera de corromper a los estudiantes». José María Sánchez Galera entrevista a Nuccio Ordine. El Debate. (5 mayo 2023).

“Hi ha alumnes que arriben a l’ESO sense saber llegir". Entrevista de Rosa M. Bravo a Xavier Massó El Punt Avui).

El profesor que casi acaba con su carrera por criticar la educación sueca: “Que España no nos imite”. Héctor García Barnes, en El Confidencial. (29 marzo 2023).

En defensa del conocimiento. Tim Oates, en tes magazine. (22 marzo 2023).

Cómo no fabricar cretinos digitales. Neus Tomàs, en elDiario.es. (16 marzo 2023).

Luces y sombras de la primera prueba de la nueva EvAU. Pablo Gutiérrez de Álamo, en El diario de la educación. (15 marzo 2023).

“Apostar por la escuela pública mejorará los niveles de segregación escolar en poco tiempo”. Cynthia Martínez, en El diario de la educación. (9 marzo 2023).

Los planes de estudio de magisterio no contentan a (casi) nadie. Pablo Gutiérrez de Álamo, en El diario de la educación. (7 marzo 2023).

La educación gratuita en España es un mito. Gregorio Luri. LA RAZÓN (19 febrero 2023).

Escribir a mano es recuperar el contacto con el mundo. Irene Fernández Novo entrevista a Carlos Javier González Serrano. (12 febrero 2023).

Beatriz Gómez, maestra: "La educación especial tiene prestigio por sí misma, por más que se la intente desprestigiar". Entrevista a Beatriz Gómez. 20 minutos (3 enero 2023).

Nuno Crato, innovar en educación no siempre es progresar. Entrevista a Nuno Crato. Inèdit (22 noviembre 2022).

Irene Murcia: «Defensem el nivell acadèmic de cada curs, és la base que els alumnes tindran per als següents». Entrevista a Irene Murcia. El diario de la educación (24 noviembre 2022)

Hablan los profesores: la reforma educativa es un experimento y vuestros hijos son cobayas. Entrevista a Xavier Massó e Irene Murcia. El Confidencial (14 noviembre 2022).

Michel Desmurget, experto en neurociencia: «Las pantallas harán que los niños sean menos humanos en el futuro». Entrevista a Michel Desmurget. La voz de la salud (7 noviembre 2022)

Héctor Ruíz Martín, biólogo e investigador experto en neurociencia y psicología cognitiva de la memoria y el aprendizaje: La estrategia para que tu hijo memorice más allá del examen e incluso mejore su tiro a canasta. Entrevista de Carlota Fominaya. ABC Familia (6 noviembre 2022)

Pascual Gil Gutiérrez, profesor y ensayista. "La demonización de la memoria es un tiro en el pie en la práctica educativa". Entrevista a Pascual Gil Gutiérrez. CTXT (28 octubre 2022)

Rosa Cañadell. “En el enfoque competencial, el conocimiento interviene de forma accesoria, como puro instrumento”. Entrevista a Rosa Cañadell. Magisterio (21 septiembre 2022)

Andreu Navarra, "El problema es que nos gobiernan descerebrados, gente inculta que no sabe ni lee lo que está firmando." Entrevista a Andreu Navarra. Éxito educativo (8 junio 2022)

Pascual Gil Gutiérrez, profesor y ensayista. "Empoderarse y estudiar deberían significar lo mismo." Entrevista a Pascual Gil Gutiérrez. Zenda (6 mayo 2022)

Enrique Galindo: «La escuela al servicio del mercado. La batalla está perdida».  Entrevista de Eva Serra. Fundación Episteme. (13 diciembre 2021)

Andreu Navarra: «Hay que empezar a pensar en nuestro renacimiento intelectual». Entrevista de Eva Serra. Fundación Episteme. (9 diciembre 2021)

Pascual Gil: «Hay que vaciar las facultades de Educación de pseudociencias». Entrevista de Pablo Gutiérrez. El Diario de la Educación. (18 noviembre 2021)

Ani Pérez: “Las pedagogías alternativas agravan las desigualdades de clase". Entrevista de Gesamí Forter. El Salto (26 septiembre 2021).

Héctor Ruiz Martín: "Ni es cierto que a unas personas se les dé mejor estudiar que a otras ni existe la capacidad multitarea". Entrevista de Diana Oliver. WebConsultas, Revista de salud y bienestar (29 octubre 2020).

Gabriel Heller Sahlgren: El hombre que ha desmontado la educación finlandesa: "Es un peligro imitarla". Entrevista de Héctor G. Barnés. El Confidencial. (4 abril 2018)

Catherine L'Ecuyer: «La sustitución del libro por tabletas es un error del que nos arrepentiremos». Entrevista de Laura Peraita. ABC. (15 abril 2015).